Newsletter EASO Marzo 2021

Paisaje con unidad EASO

EASO y el Transporte 4.0

La industria 4.0 ha venido a instalarse en diversas actividades y de pronto los conceptos de nube, internet de las cosas (loT), big data, por mencionar algunos, ya son parte de las empresas, sin embargo ¿pueden aplicar para las flotas de autotransporte? 

A través de la experiencia de tres exitosas empresas del sector, el ConaLog (Consejo Nacional de Ejecutivos en Logistica y Cadena de Suministro AC) afirma que sí. Se traga de la industria 4.0 en el transporte 4.0, la optimización de los procesos a través de la aplicación de nuevas tecnologías. 

Visibilidad con conectividad

Para Diego Anchustegui, Director Comercial de Transportes EASO, una clave es la visibilidad que la tecnología ofrece a los clientes, no se trata de la misma visibilidad que el transportista tiene sino darse cuenta lo que el cliente realmente quiere y no solo eso, sino que todo se comunique automáticamente. 

En su opinión, lo que los clientes desean ver es los embarques problemáticos y sus soluciones, costos, data utilizable sobre sus socios de negocio (descargas a tiempo, dónde están los ahorros, qué está generando valor). El objetivo es que el cliente conozca estos parámetros sin tener que estar viendo un mapa, sino tenga acceso a la información de una forma más amigable. 

En respuesta a ello, Transportes EASO tenemos nuestra propia aplicación en la que puede visualizar la actividad de los operadores si está disponible, en mantenimiento, en ruta, cuál es su carga, si ya se le pagó y todas las evidencias de despacho. 

Nuestro objetivo final en EASO es lograr que la visibilidad se combine con la conectividad para que desde una plataforma los clientes generen las órdenes de servicio, el sistema busque y asigne la mejor opción disponible entre los activos de la flota, el operador recibe la ordene desde su aplicación y realiza su viaje mientras todo el tiempo se puede ver a través del GPS al final, el cliente podrá tener certeza del momento en el que su carga arribe a su destino. 

El reto, dijo Anchustegui, es que algunos transportistas aún no se han preguntado cuáles son las necesidades tecnológicas de sus clientes.

TRENES DEDICADOS 2021

Transportes EASO en conjunto con Ferromex están desarrollando un nuevo servicio intermodal de trenes dedicados.
Estos trenes tendrán como origen:

  • Pantaco (Ciudad de México)
  • Silao
  • Guadalajara

Con destino a:

  • Mexicali

Con el arribo a Mexicali se podrá trasladar la mercancía por camión a Tijuana, San Luis Rio Colorado, Los Ángeles California y San Diego California entre otros.

Recuerde que ofrecemos los mejores servicios para la solucion que mas conviene para su empresa. 

Te puede interesar: