Newsletter EASO Mayo 2022

EASO Incorpora a su Operación Camiones de Gas Natural

EASO incorporara a su operación del bajío unidades de Gas Natural marca Shacman. La incorporación de estas unidades tiene como objetivo realizar pruebas sobre su funcionamiento y impacto ecológico. En general, el gas natural es uno de los combustibles alternativos de combustión más limpia disponibles en la actualidad. Los NGV pueden reducir las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos reactivos hasta en un 95 por ciento. Transportes EASO tiene la visión y compromiso de invertir en unidades con combustibles alternativos para contar en el futuro con un parque vehicular sin emisiones dañinas a nuestro medio ambiente. Con inversión en unidades eléctricas, de gas natural y híbridos buscamos convertir a EASO en una flota libre de combustibles dañinos.

Las unidades realizaran pruebas en una operación Regional Dedicada con el objetivo de asegurar su correcto funcionamiento, lugares de recarga y alto kilometraje. Para lograr los objetivos deseados es crucial lograr una productividad arriba de los 12,000 Kilómetros mensuales. Esto para lograr maximizar el ahorro de huella de carbono contra una unidad 100% diésel.

Como podemos leer en nuestro post posterior sobre el  Dia de la Tierra podemos comprender la importancia de la prueba, es nuestra responsabilidad como empresa socialmente responsable buscar y desarrollar tecnologías que traerán un impacto positivo a nuestras operaciones.

Si esta interesado realizar pruebas de estas unidades en sus operaciones nos dará mucho gusto proporcionarlos. 

Ventajas y costo-beneficio del intermodal en la cadena de suministro


“Existen muchas razones para usar el intermodal, a nivel medio ambiental, porque se ejerce un menor consumo de combustible versus carretera, menores emisiones de CO2 y NO2, además de ventajas financieras y operativas”.

Financieras

  • Mejores costos de transporte vs carretera.
  • Menor variación tarifaria.
  • Mayor integración de costos logísticos.

Operativas

  • Tiempos de tránsito estables y pronosticables.
  • Mayor capacidad de contenedores y operadores.
  • Menor impacto de las condiciones meteorológicas y problemas fronterizos.
  • Mayor seguridad respecto a robos y accidentes /visibilidad.

Establecimiento de tarifas

“Las tarifas de transporte se mantuvieron muy elevadas porque la actividad no se ha detenido”.

Un factor que determina el precio es la temporada, por ejemplo, de enero a marzo se considera “low season”, abril a junio “producto season”, noviembre y diciembre “holiday season” y la más alta que corresponde al “peak season de julio a octubre, de acuerdo a cifras que nos dan una tendencia interesante de los niveles de carga manejados en el sector intermodal.

Los requisitos para establecer una tarifa intermodal competitiva, como son el origen y destino; tipo de producto (indicar si es high value), el volumen para definir la capacidad requerida y el presupuesto, para tener un aproximado con lo cual llegar a la mejor negociación que reditúe en un excelente costo-beneficio para el cliente.

Cuidar a nuestra Madre Tierra

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún a día de hoy nos enfrentamos al COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema.

El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta.

Este día de la Madre Tierra es el primero que se celebra dentro del Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas. Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Pero sólo lo conseguiremos si todo el mundo pone de su parte.

Recordemos hoy más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la tierra. ¡Únete al movimiento mundial para restaurar la madre Tierra!

https://www.un.org/es/observances/earth-day

 

e acuerdo a la información de Ferromex el ajuste por cargo de combustible para Mayo es: 29.5%

Fuente:
https://www.ferromex.com.mx/ajusteCombustibleENG.do

NOTIEASO:

Corredor logístico Cuautitlán-Tultitlán-Tepotzotlán se posiciona como el más importante del país

De acuerdo con Datoz, la región del Valle de México se ubica como la más grande a nivel nacional en términos de superficie rentable, totalizando 14.3 millones de metros cuadrados.
 

El corredor Cuautitlán-Tultitlán-Tepotzotlán (CTT) no sólo se posicionó como el más grande y dinámico de los nueve que conforman el mercado industrial del Valle de México, sino también se ubicó como el hub logístico más importante del país, aseguró Datoz.

Al precisar que el crecimiento de todo el mercado ha sido constante en los últimos cinco años (promedio anual de 4%), la consultora informó que actualmente la región del Valle de México se ubica como la más grande del país en términos de superficie rentable, pues ha totalizado 14.3 millones de metros cuadrados (m²) al cierre del tercer trimestre del 2021, de los cuales, 70% se ubican en el corredor CTT que contiene alrededor de 8.4 m².

“La absorción bruta registrada de enero a septiembre del 2021 en el corredor CTT fue de 590,438 metros cuadrados, representa 71% de la absorción bruta registrada en todo el mercado de la región, que tuvo un repunte importante, ya que en este periodo se comercializaron 836,128 metros cuadrados, 5% superior a lo registrado durante todo el 2020”, ahondó el nuevo informe de la compañía.

En cuanto a construcción, al cierre del tercer trimestre del año se desarrollaron 224,365 m² en todo el mercado del Valle de México, de ellos, 67% se localiza en el corredor CTT, con 148,687 m² en cinco edificios por entregar antes del primer trimestre del 2022.

Por todo lo anterior, se prevé que el corredor industrial CTT continúe presentando una tendencia positiva en el mercado y concluya con gran dinamismo el 2021”, resaltó.

Los otros ocho corredores de la zona son Centro, Coacalco, Huehuetoca Zumpango, Iztapalapa, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca y Vallejo Azcapotzalco.

Presencia

Para Datoz, el CTT destaca por concentrar grandes centros logísticos y de distribución de todo tipo de industrias, además cuenta con una ubicación estratégica y tiene mayor cercanía con el consumidor final, por lo que se entregan los productos en el menor tiempo posible.

Pero un factor importante es que por la pandemia y las nuevas condiciones de mercado, en los últimos años se ha presentado un mayor auge de empresas de e-commerce.

La zona de Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán concentra 80% de las naves industriales del mercado del Valle de México, en su mayoría de nueva generación”, subrayó el análisis.

Estas empresas de logística demandan características especiales, como mayor número de andenes por superficie ocupada, altura libre por encima de los 9 metros y patios de maniobra amplios.

“Observamos que el dinamismo del corredor CTT continua constante, ya que durante el tercer trimestre concentró 60% de las operaciones y poco más de 70% de la absorción bruta del mercado industrial de Ciudad de México”, remarcó.

Entre los primeros tres meses del 2018 y el tercer trimestre del 2021, las compañías enfocadas en el e-commerce y en la distribución presentan 25% de participación en el mercado en el corredor industrial CTT.

Por ejemplo, Amazon, Mercado Libre, DHL y Estafeta son inquilinos que destacan en los últimos tres años.

Por su parte, las compañías de logística también han tenido un importante desempeño en la demanda de espacios en el corredor CTT; el 2020 fue el año en el que se acumuló la mayor absorción, con un total de 262,375 m². En este rubro, las empresas que sobresalen son Henco Global, Dicka Logistics, Geodis México y Ceva Logistics.

En marcha

Datoz informó que en el corredor CTT ya existen cinco proyectos planeados, así como dos parques industriales, los cuales sumarían 352,207 m² al inventario y se espera que comiencen su construcción para el 2022.

“Los desarrolladores institucionales siguen apostando por tener inversiones en este corredor debido a que su ubicación facilita, de manera importante, las actividades de logística y distribución en la megalópolis, donde se estima habita alrededor de 20% de la población total del país”, ahondó la compañía de análisis inmobiliario.

Conoce todos nuestros servicios

Les recordamos que en EASO ofrecemos una amplia gama de servicios para ofrecerle la mejor solución para transportar su mercancía.

 

Servicio intermodal

Combine nuestra experiencia en circuitos carreteros con los costos y disponibilidad de los servicios ferroviarios.

Servicio Dedicado

Flota dedicada a su empresa. Disponibilidad, experiencia y tecnología para garantizar un servicio de alta calidad.

Servicio Regular

Flota dedicada a su empresa. Disponibilidad, experiencia y tecnología para garantizar un servicio de alta calidad.

Servicio Logsitica 3PL

Reduzca sus costos logísticos con EASO como proveedor logístico que innove y haga eficiente su cadena de suministro.

Te puede interesar: